Comienza con una introducción de los temas con los cuales éste se relaciona, con los conceptos de Sociedad de la Información y del Conocimiento, y con el concepto de Brecha Digital.
También se puede observar una introducción de la Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico y sus objetivos. Una breve descripción del Decreto 378/2005 aplicado en la Argentina con respecto al GE.
En la presentación se muestra un cuadro comparativo entre lo que propone la Carta Iberoamericana de lo que se debe hacer en los gobiernos, y el Decreto 378/2005 de lo que se está haciendo en el gobierno de la Argentina.
Se presenta un enlace de la página de la República Argentina donde se puede ver la aplicación del Gobierno Electrónico en el gobierno argentino. Como así también se puede observar si se están cumpliendo con los objetivos propuestos en el Decreto 378/2005.
Con respecto a mi opinión sobre el gobierno electrónico en Argentina, éste tiene mucho beneficios: incrementan la satisfacción de los usuarios (o sea de los ciudadanos), mejora la educación de la población, incrementa la eficacia y la eficiencia gubernamental, ofrece mayor transparencia con respecto a los actos de gobierno, a la información gubernamental.
Con respecto a mi opinión sobre el gobierno electrónico en Argentina, éste tiene mucho beneficios: incrementan la satisfacción de los usuarios (o sea de los ciudadanos), mejora la educación de la población, incrementa la eficacia y la eficiencia gubernamental, ofrece mayor transparencia con respecto a los actos de gobierno, a la información gubernamental.